Ayer tuvimos la oportunidad  de conversar con Paqui Guerrero y Alicia Martínez en A metro y medio  de Inter Radio Murcia, una experiencia que esperamos repetir. ¿Puede haber algo mejor que hablar sobre Responsabilidad Social Corporativa en un ambiente distendido? 

Entre buena música y su simpatía, la conversación fluyó.  Hablamos de los inicios de Yohumanize  dado que el programa contará  con un espacio mensual dedicado al emprendimiento femenino.

De todas las frases que surgieron en la conversación, nos quedamos con esta definición de quiénes somos: Somos la única consultora de Responsabilidad Social de la Región de Murcia y Centro Especial de Empleo.

La Responsabilidad Social Corporativa es un compromiso ético voluntario

Nuestro lema es acompañar a las empresas de Murcia para que dejen su huella social, a través de la sostenibilidad como parte de sus intereses. Ya que el futuro pide por parte de los clientes: empresas comprometidas en todas las vertientes, como la integración social.

Que la RSC sea opcional, deja abierta la posibilidad a las empresas de ser o no responsables. Ya que elegir ser una empresa responsable va de la mano de cumplir las leyes pero también de algo que va más allá. Una empresa que se autodenomina responsable, debe cumplir la legislación y ser coherente con los mensajes que lanza a sus clientes y entorno.

El cumplimiento de la Ley de Discapacidad y la Ley de Igualdad son dos puntos fuertes dentro de la RSC

Dentro de la Responsabilidad Social Corporativa diferenciamos tres áreas: planeta, empresa y personas.

  • Planeta: Contribuir a mejorar el Medio Ambiente minorizando los impactos.
  • Empresa: La reputación y la transparencia como mantra, hacer marca pasa por contar con una excelente reputación.
  • Personas: El pilar de Yohumanize, y por el que realmente nació, son las personas.

La ayuda a esos colectivos que lo tienen más complicado que el resto: colectivos de exclusión social, colectivos vulnerables, está en nuestro ADN.

Hoy día ya existen dificultades que todos conocemos para acceder a un puesto de trabajo, pero cuando hay una dificultad generalizada como es el caso de la discapacidad/diversidad funcional es donde estamos nosotras. para poder acompañar y generar oportunidades a personas con talento que formen parte de estos colectivos.

 

¿Queda mucho por hacer en el área de Igualdad y la conciliación?

Por supuesto, y ahí está Yohumanize para que la corresponsabilidad también forme parte de la nueva normalidad en el ámbito profesional. De hecho, esta pandemia está sirviendo para concienciar a las organizaciones dado que ha cambiado nuestra forma de trabajar, por ejemplo ahí está el teletrabajo.

Los planes de igualdad han llegado para quedarse y que la empresa funcione mejor.  La corresponsabilidad en relación al mundo empresarial se puede entender como un compromiso de confianza ante los trabajadores y estos un compromiso sobre la organización.

En la Región de Murcia existen muchas empresas que ya están concienciadas, pero para llegar a todas las demás estamos nosotras.

Si queréis escuchar la entrevista, os dejamos el podcast del programa , no sin antes recordar que para hacer RSC sólo hay que ser una buena empresa formada por buenas personas.

Y entre esas organizaciones existen micropymes que sin saberlo ya estaban realizando acciones de responsabilidad. Gracias, por ofrecernos la oportunidad de acercar nuestro trabajo a todos vuestros oyentes.   

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones

¿Cumple tu empresa la LGD?

¿SABES REALMENTE COMO CUMPLIR LA LEY GENERAL DE DISCAPCAIDAD? Solicitud de declaración de excepcionalidad y la adopción de las medidas alternativas para el cumplimiento de

SABER MÁS »
Ir al contenido