economía circular responsabilidad social corporativa

Economía circular y Responsabilidad Social, un reto y una realidad.

Las empresas que parten de los principios de la economía circular reducen su consumo de materias primas y, de esta manera, reducen sus costes de producción. Por ello, la formación entre las pequeñas y grandes empresas alrededor de la producción responsable, es una tarea de obligado cumplimiento. Con ello, mejorarán su Responsabilidad Social Corporativa y serán más competitivas y responsables con el entorno.

La Responsabilidad Social Corporativa y la Sostenibilidad juegan un papel fundamental en esta transformación hacia el modelo circular. Juntas, canalizan los esfuerzos de las empresas que buscan innovar.

El objetivo 12 de la Agenda 2030 recoge: El consumo y la producción mundiales dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. Se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental.

Beneficios económicos de la economía circular

  • Crea riqueza en equilibrada.

  • Genera empleos.

  • Reduce gastos e inversiones.

  • Reorienta la producción de los países.

  • Beneficios ambientales.

  • Disminuye el uso de los recursos.

  • Reduce la producción de residuos.

  • Limita el consumo de energía.

  • Maximiza los beneficios medioambientales.

  • Beneficios sociales.

La responsabilidad social es una herramienta clave para el avance hacia la sostenibilidad. Para ello hay que poner  atención en las cinco grandes dimensiones de impacto de las mismas: la económica, la social, la medioambiental, la laboral y la de buen gobierno.

Como resultado de la puesta en marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las empresas poseen una guía para llegar a la Agenda 2030. Las organizaciones han adoptado iniciativas y programas específicos y acordes a esta materia

Como consecuencia, no sólo han optimizado el proceso de fabricación. Han demostrado a la sociedad que están dispuestas a formar parte de un objetivo común para el cuidado del medio ambiente. Esto ha supuesto una ventaja competitiva, con el ahorro de costes y una mejor imagen de cara al consumidor.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones

Yohumanize
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la Política de pricacidad: Política de privacidad