Yohumanize participa activamente en la jornada de RSC que organiza el  Instituto de Fomento de la Región de Murcia junto las Agencia de Desarrollo Local del Ayto de Fuente Álamo.

El Instituto de Fomento (Info) concluyó, con una jornada virtual con la sede en el ayuntamiento de Fuente Álamo, los siete talleres organizados por la Red PuntoPyme que han aportado información y respuestas a centenares de emprendedores de toda la Región, de manera especial en los primeros momentos de la crisis del coronavirus cuando la situación era muy complicada.

“Estas jornadas, de un par de horas de duración, que hemos celebrado todas las semanas, han resultado muy eficaces para resolver las dudas más urgentes de decenas de emprendedores, gracias a este ciclo, han recibido una información fiable y con rapidez de temas muy diversos sobre aspectos laborales, digitalización o financiación”, asegura el director del Info, Diego Rodríguez-Linares.

Actuaciones de la Red Punto Pyme a través de talleres virtuales

La serie de talleres virtuales, que se han llevado a cabo semanalmente desde que se decretó el estado de alarma, en el marco de las actuaciones de la Red Punto Pyme, en colaboración con la Red de Agentes de Desarrollo Local (ADLs) de la Región de Murcia, se han abordado los principales temas de interés y de utilidad para empresas y emprendedores durante esta situación de crisis provocada por el COVID-19.

El último taller ha versado sobre “La sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa” en empresas y emprendedores, en el que se han analizado asuntos como la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS en instituciones, universidades, y en las empresas de la Región de Murcia.

Para ello hemos contado con la participación de Longinos Marín, Director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia, que ha dado unas recomendaciones muy útiles para la puesta en marcha de una plan de RSC tanto en pequeñas como en grandes empresas, y con Pedro Melgarejo Martínez, Director de Organización y Estrategia en Eversia Innova (antiguo Plásticos Romero), que ha compartido la estrategia de sostenibilidad que están llevando a cabo en una empresa referente de la Región de Murcia.

Informar y asesorar a las pymes, autónomos y emprendedores/as de la Región de Murcia. Jornada de RSC que organiza el  Instituto Fomento de la Región de Murcia

En la videoconferencia se ha presentado el nuevo programa “Speed Up” de aceleración de ideas de negocio, que se va a llevar a cabo durante los meses de junio y julio para impulsar 20 proyectos de emprendedores en fase idea.

Otros talleres se han celebrado desde Cartagena, Murcia, Ceutí, San Pedro del Pinatar, Mazarrón y Alcantarilla y han tratado temas como financiación para micropymes y autónomos ante la crisis del Covid-19, apoyos de la Administración ante la crisis del Covid-19, estrategia para afrontar la implantación del teletrabajo, hoja de ruta empresarial en la crisis de la pandemia, entre otros.

La finalidad de todos ellos ha sido informar y asesorar a las pymes, autónomos y emprendedores/as de la Región de Murcia sobre cómo posicionar estratégicamente su empresa, primero para afrontar la crisis y, a medida que la situación se ha estabilizado, en la gestión de desescalada. 

 

Últimas publicaciones

¿Cumple tu empresa la LGD?

¿SABES REALMENTE COMO CUMPLIR LA LEY GENERAL DE DISCAPCAIDAD? Solicitud de declaración de excepcionalidad y la adopción de las medidas alternativas para el cumplimiento de

SABER MÁS »
Ir al contenido