La semana pasada vinieron a visitarnos a nuestra oficina de Yohumanize de Cartagena, dos profesionales de la Federación de Salud Mental en la Región de Murcia, entidad integrada en Salud Mental de España.
La Federación de Salud Mental de la Región de Murcia tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familias, así como defender sus derechos.
Sonia Vidal Espín y Ana María González Javier nos impartieron un taller de sensibilización gracias al proyecto: TRABAJAR SIN MASCARAS, EMPLEAR SIN BARRERAS.
Según las OMS (Organización Mundial de la Salud), el 25% de la población tiene o presentará en un futuro algún tipo de problema de salud mental o lo tendrá en algún momento de su vida. Además, la pandemia de la Covid-19 ha tenido un grave impacto negativo para la misma, aunque ha servido para que le otorguemos la importancia que se merece a dicha salud mental.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental cuyo objetivo es recordar que la salud de cada persona es la construcción del bienestar físico, mental y social.
También nos enseñaron algunos problemas de salud mental como es el caso del trastorno bipolar, el trastorno límite de la personalidad (TLP), el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la esquizofrenia o la depresión.

El mensaje que recogemos de la formación es que el trastorno no define a la persona.
Existen múltiples beneficios de invertir en promoción de la salud mental y el bienestar laboral:
- Favorece el trabajo en equipo y la comunicación.
- Aumenta el compromiso de la plantilla.
- Reduce los niveles de absentismo laboral.
- Elimina costes derivados de los problemas de salud.
- Garantiza la salud y el incremento del rendimiento.
- Contribuye al bienestar social, el sentido de pertenencia y la calidez humana.
Desde Yohumanize animamos a todas las empresas a impartir este taller entre las personas de su plantilla para poder conocer a fondo los problemas de salud existentes, tener conciencia de ellos y saber acompañar a quienes presentan problemas de salud mental en el ámbito laboral.

El principal apoyo es el RESPETO, la IGUALDAD y la CONFIANZA.