El compromiso de Yohumanize con la inclusión y la responsabilidad social

Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha instaurada por Naciones Unidas en 1992 con el propósito de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. En Yohumanize, como centro especial de empleo y consultora en responsabilidad social y cumplimiento legal, queremos destacar la importancia de la inclusión laboral como motor de desarrollo económico y social, así como nuestra firme congruencia con el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD).

El cumplimiento de la Ley General de Discapacidad en las empresas

La Ley General de Discapacidad (LGD) establece que las empresas con más de 50 empleados deben contratar al menos un 2% de trabajadores con discapacidad en su plantilla. Esta normativa busca garantizar la igualdad de oportunidades y fomentar la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral.

En caso de que no sea viable cumplir directamente con esta obligación, las empresas pueden optar por medidas alternativas como:
• La contratación de servicios a través de centros especiales de empleo.
• La realización de donaciones o acciones de patrocinio vinculadas a la inserción laboral de personas con discapacidad.

En Yohumanize, facilitamos tanto la contratación directa como la gestión de medidas alternativas, siempre adaptándonos a las necesidades de cada empresa para asegurar el cumplimiento legal y el impacto social positivo.

Tipos de discapacidad reconocidos y su integración laboral

La discapacidad abarca diferentes áreas, todas ellas incluidas en el entorno laboral para promover una diversidad rica y valiosa:
1. Discapacidad física: Limitaciones en la movilidad o el funcionamiento físico, que no impiden el desempeño exitoso de tareas en un entorno accesible y adaptado.
2. Discapacidad sensorial: Incluye limitaciones auditivas o visuales. Gracias a la tecnología y ajustes razonables, estas barreras se superan en entornos laborales inclusivos.
3. Discapacidad intelectual: Personas con alguna limitación cognitiva, cuya integración laboral se beneficia de roles específicos, formación y entornos de trabajo adecuados.
4. Discapacidad psicosocial o mental: Implica condiciones de salud mental que, con el apoyo adecuado, no limitan la contribución al entorno laboral.

Beneficios de contratar a personas con discapacidad

Incorporar talento diverso no solo cumple con la legislación vigente, sino que aporta grandes ventajas:
Rendimiento y motivación: Las personas con discapacidad destacan por su compromiso y superación constante.
Mejor clima laboral: Fomentar la diversidad enriquece la cultura empresarial y refuerza la empatía y el respeto mutuo.
Beneficios económicos y fiscales: Las empresas pueden acceder a subvenciones, bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y otras ayudas específicas.
Reputación corporativa: Promover la inclusión mejora la imagen de la empresa, posicionándola como socialmente responsable.

Nuestro compromiso: Ana Conesa y el modelo empresarial de Yohumanize

Desde Yohumanize, fundado por Ana Conesa, Cristina Conesa y Ana López y liderado en todas sus áreas por un equipo de alto rendimiento desde su inicio José Ángel Yepes, Sandra Meroño, Inmaculada Mondéjar y el un gran equipo desarrollando un proyecto en colaboración con nuestros clientes que son empresas comprometidas, hemos trabajado activamente para promover el desarrollo económico y social a través de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Nuestro modelo empresarial está basado en:
• La creación de oportunidades laborales adaptadas.
• La implementación de planes de igualdad (más de 100 registrados con éxito).
• La gestión de plantillas diversas, valorando el talento sin prejuicios ni limitaciones.

Creemos firmemente que crear empleo para las personas con discapacidad es generar rentabilidad social. Cada puesto de trabajo inclusivo es una inversión en un futuro más equitativo, accesible y próspero para todos.

El papel de la empresa en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Este día nos recuerda que la inclusión no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad ética y una oportunidad para construir un tejido empresarial más humano y justo. En Yohumanize, renovamos nuestro compromiso con las personas con discapacidad, reforzando nuestra misión de integrar, sensibilizar y contribuir al bienestar colectivo.

Porque un mundo inclusivo es un mundo más fuerte. ¡Celebremos juntos la diversidad y el talento sin límites!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones

¿Cumple tu empresa la LGD?

¿SABES REALMENTE COMO CUMPLIR LA LEY GENERAL DE DISCAPCAIDAD? Solicitud de declaración de excepcionalidad y la adopción de las medidas alternativas para el cumplimiento de

SABER MÁS »
Ir al contenido